Isla del Fraile: entre censo y censo toca anillamiento

Para continuar con la formación y experiencia que recibimos durante la visita a Isla Grosa, esta vez nos dejamos llevar, de nuevo por ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), hasta otra isla situada al sur de la Región de Murcia: La Isla del Fraile (Águilas). Este Espacio Natural Protegido presenta importantes colonias de ardeidas (Ardeidae) y gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) entre sus espectaculares paredes rocosas y acantilados, y significativas poblaciones de posidonia marina (Posidonia oceanica) que otorgan una alta biodiversidad al fondo marino, lo que caracteriza especialmente a esa zona.

Después de una encarnizada lucha entre olas y kayak, sufrir pérdidas de efectos personales (de nuevo, Nerea) y algún avistamiento de Pez luna (Mola mola), conseguimos atracar en la Isla del Fraile. En esta ocasión, nuestro cometido principal fue colaborar en el censo de garcetas comunes (Egretta garzetta) y garcillas bueyeras (Bubulcus ibis).

Anillamiento 9

Garcilla bueyera, Bubulcus ibis (izq.) y Garceta común, Egretta garzetta (dch.)

Anillamiento 3

En medio del censo de garcetas comunes (Egretta garzetta) y garcillas bueyeras (Bubulcus ibis).

Para ello, accedimos hasta las zonas dónde estaban establecidas las colonias de ambas especies y procedimos a contar el número de nidos observados, la presencia o ausencia de huevos, el número total de huevos por nidada y el número de pollos que se encontraban en su interior.

Tras buscar escalando cuales cabras, arañarnos las piernas hasta sangrar y tener algún que otro susto en el camino por ataques de gaviotas (que preferían nuestras cabezas a los brazos que alzábamos y usábamos como distracción), nos dispusimos a realizar una segunda actividad: anillamiento de pollos y juveniles de gaviota patiamarilla (Larus michahellis).

Debido a su plumaje críptico, los pollos de patiamarilla son a veces difíciles de distinguir entre los matorrales y el terreno pedregoso en los cuales los buscábamos, con lo cual encontrarlos no es precisamente una tarea sencilla. Cuando al fin capturábamos algún individuo, se le procedía a colocar dos tipos de anilla, cada una en uno de los tarsos: una de ellas metálica con su correspondiente código y otra de pvc como anilla de lectura a distancia.

Anillamiento 5

Pollo de Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)

No podemos decir que esta experiencia no nos aportó, además de nuevas aptitudes y conocimientos, buenas anécdotas que contar y, por qué no decirlo, más de una risa al sacar de una mochila empapada un libro de sudokus hecho polvo y un carísimo frontal destrozado. Hay que recordar que parte de esta experiencia es disfrutar y llevarte buenos momentos al bolsillo, así que te invitamos a que llenes tu baúl de tus propias aventuras y vivencias en plena armonía con la naturaleza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s